ASÍ ES EL PRIMER LIBRO DE TENDENCIAS DE NEOLITH
Neolith presentó en un exclusivo evento global, celebrado en el Palacio Neptuno de Madrid el libro de tendencias para 2024.
El evento reunió a los principales actores del mundo de la arquitectura, el interiorismo, el diseño y la industria. Además, mindway tuvo el gran honor de asistir y conocer de primera mano algunas de las claves principales que recoge el libro,
“Inspiring Living For Tomorrow. Lifestyle Trends 2024 by Neolith”, analiza en profundidad lo que está pasando en el mundo, cómo cambia la sociedad y las nuevas necesidades de los usuarios en su relación con el entorno, y señala la imaginación como principal palanca de transformación, que alimenta la innovación y permite crear lugares donde las personas quieran vivir, sentir y disfrutar.
El libro es una herramienta de trabajo que permite acceder a un año de investigación de tendencias en el sector del hábitat, en base a las experiencias derivadas de la pandemia de la COVID, el trabajo en remoto y la búsqueda del bienestar personal que están generando cambios que tienen su reflejo en el diseño de los espacios que habitamos o utilizamos, este primer tomo contó también con la colaboración de dos destacados profesionales de la industria, Gudy Herder y Enric Pastor.
Además, el evento contó con las intervenciones de José Luis Ramón y Oliver de la Rica, CEO y CMO del Grupo Neolith, respectivamente; así como con algunos de los colaboradores que han participado en el Informe como la conocida interiorista, Patricia Bustos, el artista Rafafans y el innovador estudio de interiorismo, Naifactory.
En Neolith, desde 2009, construyen el futuro día a día a través de cada trabajo y pieza, creando espacios únicos y totalmente a medida del consumidor, convirtiéndose en el líder mundial en el diseño y fabricación de las superficies de piedra sinterizada más avanzada. Una de estas razones, es que la empresa está fundada por una familia cuya herencia recae en la piedra natural.
Actualmente la compañía está inmersa en un plan de expansión en áreas geográficas clave como América del Norte, Australia, UK, Europa y China para seguir contribuyendo a crear espacios únicos y experiencias extraordinarias, de diseño funcional sostenible, en cerca de los 100 países en los que está presente a través de distribución directa y de una amplia red comercial y de partners.
Por eso, nosotros creemos en la importancia de las relaciones para lograr el éxito, fusionándose con el tacto y estética otorgadas por Neolith para crear y diseñar los nuevos espacios de mindway.
También te puede interesar: MEM inicia la Semana de la Moda de Madrid.
MEM INICIA LA SEMANA DE LA MODA EN MADRID
Esta iniciativa organizada por la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) que homenajea la moda de autor y el 'slow fashion' español a través de distintas actividades y propuestas tendrá lugar del 9 al 13 de febrero.
Manos de plata, Corazón de oro es el concepto creativo en torno al cual gira esta edición, que propone la revisión contemporánea de las tradiciones y los oficios que hacen única la alta artesanía de moda española.
La primera parte de la frase habla del conocimiento, la experiencia, la tradición, de unas manos que con mimo y cuidado crean con delicadeza piezas únicas; igualmente recuerda a nuestros ancestrales artesanos plateros, reconocidos mundialmente. La segunda describe el sentimiento y la emoción del alma de los artesanos, quienes con pasión y autenticidad trabajan en sus talleres.
Madrid es Moda, que inicia la Semana de la Moda de Madrid, arrancará de nuevo con un llamativo evento urbano en el centro de la capital. En su acto inaugural, 20 bailarines del Real Conservatorio profesional de danza Mariemma, vestidos con prendas de destacados diseñadores, recorrerán las calles de la capital con una potente coreografía creada en exclusiva para esta apertura.
Una actuación viva e itinerante que comenzará en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando continuará en las calles Alcalá y Caballero de Gracia y finalizará dentro de UNOde50Art Gallery.
Acromatyx, Devota&Lomba, Dominnico, Duarte, Duyos,Inuñez, Juan Vidal, Maison Mesa,Malne, ManéMané, María Lafuente, Miguel Marinero, Moisés Nieto, Paloma Suárez, Pertegaz,Pilar Dalbat, Reliquiae, Roberto Verino, Tete by Odette, The Extreme Collection, Ulises Mériday UNOde50son los creadores y marcas que formarán parte de esta entrega de Madrid es Moda.
Una vez más, Madrid es Moda homenajea el valor y la calidad de la moda española a través de una nueva edición llena de distintas actividades y presentaciones, una plataforma que nace en 2015 para integrar a toda la comunidad de la moda española y que se transforma en 2020 gracias al impulso del Ayuntamiento de Madrid a través del programa Madrid Capital de Moda. MEM reúne firmas con alma, propuestas personales que apuestan por un nuevo lujo basado en la importancia del capital humano, la artesanía, la producción en cercanía, el consumo responsable, la calidad, la recuperación de los oficios y la tradición.
También te puede interesar: Las mejores tendencias de marketing en 2023
LAS MEJORES TENDENCIAS DE MARKETING EN 2023
Este nuevo año trae consigo una serie de nuevas herramientas y tendencias a la hora de plantear y producir cada campaña de marketing.
Aunque se suele pensar que está todo inventado siempre aparece una nueva tendencia que nos rompe los esquemas a todos. Y cada vez más, el marketing se está convirtiendo en una de las principales herramientas y técnicas a la hora de crear, generar y producir una publicidad actualizada. Por ello, cada año, las corrientes van cambiando y con ello, las fórmulas, siendo estas algunas de las que darán más que hablar este 2023:
- Influencer marketing
Se trata de una técnica de publicidad en la que se utiliza a personas con un gran (o mediano) seguimiento en las redes sociales para promocionar productos o servicios. El marketing de influencers se ha vuelto cada vez más popular debido a la creciente importancia de las redes sociales en la sociedad actual. Sin embargo, es importante elegir a los influencers adecuados y asegurarse de que su contenido sea auténtico y relevante para su audiencia para maximizar el impacto de la campaña. Además, cabe mencionar la importancia y poder que pueden conllevar algunos micro influencers.
- Responsabilidad social
Se trataría del cumplimiento de las metas económicas dentro del propio plan de marketing, en combinación con una serie de aspectos morales, éticos, legales y ambientales para que todo aquello que se vaya haciendo dentro de una campaña específica siga unas líneas de transparencia, sostenibilidad y compromiso social. Se trata de establecer un punto medio entre el beneficio social y el beneficio comercial mientras se mantienen los valores y filosofía de la empresa.
- Metaverso
El metaverso se ha convertido en una de las nuevas fórmulas de comunicación por antonomasia, permitiendo dentro del mundo del marketing un escrutinio mucho más específico de aquello que queremos conseguir en nuestra campaña. También, existen distintos escenarios para elegir con lo que a través de la experimentación, podemos determinar qué plataforma es la más adecuada para su propósito.
- BeReal
Esta aplicación está liderando las descargas por delante de TikTok. Por ello, muchas empresas comienzan ya a usar cada vez más esta red social que en el último año ha crecido de una manera exponencial, en donde la transparencia e inmediatez se vuelven el arma más potente de engagement a través de una campaña de marketing asertiva.
- Inteligencia Artificial
Bajo su aplicación al marketing, se trata de un método que aprovecha las tecnologías de inteligencia para recolectar datos e información sobre los clientes para tomar decisiones automatizadas en cada área. Haciendo así un uso de cookies, chatbots y técnicas de deep learning para acceder a información de múltiples fuentes, aplicaciones y canales para servir publicidad de la forma más personalizada.
También te puede interesar: Así ha sido la evolución de los memes
CÓMO NO CAER EN UN BLOQUEO CREATIVO
Hasta las mentes más creativas y los profesionales más experimentados del sector han sufrido en algún momento de su vida el denominado bloqueo creativo.
Podríamos decir que el bloqueo creativo es un fenómeno común en el mundo de la creatividad, afectando a todos los profesionales cuyo desempeño depende mayoritariamente de su capacidad de creación e inspiración.
Y no es para menos, ya que cuando lo sufrimos puede llegar a estropear por completo el flujo de trabajo de algunos profesionales.
Por ello, se dice que sufrimos un bloqueo cuando no tenemos los estímulos necesarios para crear pensamientos diferentes y transgresores, no siendo así, capaces de generar contenido creativo y por lo tanto, estando bloqueados.
Siendo estas algunas de las claves para identificarlo y poder controlarlo:
- Lo primero que se suele recomendar es recordar que cualquier bloqueo creativo es una parte natural del proceso creativo, por lo tanto, no sirve ser excesivamente crítico contigo mismo cuando nos encontramos en medio de un estancamiento.
- Haz una lista de ideas: Escribe todas las ideas que te vengan a la mente, aunque parezcan locas o imposibles.
- Otra clave también está en permitir al cerebro desconectar, descansar y oxigenarse. En muchas ocasiones, el bloqueo creativo puede darse ya que nuestro cerebro se encuentra sobreestimulado. Por eso, se recomienda desconectar y hacer otra actividad totalmente distinta que permita vaciar la tetera para así poder volver a llenarla.
- Sal de tu zona de confort, fuera de ahí es donde empiezan a pasar cosas.
- También, en distintas ocasiones, nos enfocamos en un problema desde un sólo ángulo, es decir, no miramos las cosas desde otra perspectiva, algo que produce estancamiento.
- Busca la inspiración en otras personas, libros y películas, muchas veces nos intentamos cerrar a una serie de estímulos cuando prácticamente cualquier cosa nos puede servir como punto de inflexión para sentirnos inspirados.
También te puede interesar: Qué es el benchamrking personal
ASÍ HA SIDO LA EVOLUCIÓN DE LOS MEMES
Definidos por ‘Oxford Languages’ como “texto, imagen, vídeo u otro elemento que se difunde rápidamente, y que a menudo se modifica con fines humorísticos”
En la última década los memes han revolucionado el internet, llevan creando varias tendencias desde 2011, cuando Google Trends marcó la explosión del término a nivel global.
Fue en 1976 cuando el científico Richard Dawkins escribió en su libro ‘El gen egoista’, que los memes son unidades culturales aprendidas o asimiladas que no se transfieren genéticamente, pero que sí se replican y circulan tal y como lo hacen los genes. Indicando así, la forma en la que se hace la transmisión cultural. El meme funciona como la unidad básica de información cultural, una entidad transmisible de generación en generación, que constituye una unidad coherente y a la vez, mutable en el tiempo. Son unidades culturales con sentido, que en algún momento de nuestra historia se han transmitido de un modo u otro a través de las generaciones, cambiando y haciendo evolucionar nuestras culturas y formas de entender a la sociedad.
"Los memes se esparcen por la cultura humana como los genes lo hacen por el patrimonio genético
El meme de Internet
Aquello que comenzó como compartir una imagen con una frase ingeniosa se ha convertido en un fenómeno global que cambia, y ha cambiado la forma que entendemos la comunicación, el humor y las redes sociales en la actualidad.
En sus comienzos, se trataba únicamente de imágenes con texto superpuesto y que se compartían en foros de discusión o sitios web de intercambio de imágenes. Esto giraba en torno a una frase popular, un momento icónico dentro del mundo de sociedad o simplemente a través de la asociación de varias ideas.
Más tarde, aparecieron nuevos memes que ya no dependían de dibujos básicos, sino de cualquier cosa de las industrias culturales que pueda convertirse en una imagen.
Sin embargo, con el paso del tiempo los memes se han vuelto más profesionalizados utilizándose a su vez gran variedad de formatos (como en estos últimos tiempos, los stickers) Además, todo esto se ha visto enormemente potenciado por el auge de las redes sociales aumentando así la popularidad y accesibilidad.
Por ello, en la actualidad los memes se han convertido en una parte integral de la cultura popular.
CLAVES A LA HORA DE HACER UNA ENTREVISTA DE TRABAJO
Una entrevista de trabajo es la mejor oportunidad para demostrar tus aptitudes y habilidades.
Una formación especializada, una predisposición y buenos hábitos, además que una preparación previa a la entrevista aumentará tus posibilidades de impresionar a los reclutadores y obtener el trabajo de tus sueños. Tanto si es tu primera incursión en el mundo laboral como si tan solo quieres ampliar tus conocimientos en la materia.
Primero, has de tener claro qué tipo de entrevista se realizará:
- Entrevista dirigida -> Guionizada y con menos libertad.
- Entrevista semidirigida -> Hay más libertad en las respuestas.
- Entrevista grupal -> Como un simulador en donde se convocan a diversos candidatos para comprobar cómo se desenvuelven.
Antes de nada, es muy importante tener un curriculum y portfolio actualizado, y en función del puesto al que apliques, deberías orientar tus habilidades y experiencias laborales (reales) hacía el desempeño de la posición a la que se postula. Actualiza y completa también tu perfil de Linkedin.
Prepara tu elevator pitch, un discurso de unos 2 minutos como mucho, donde te presentas, destacas tu especialidad, tus fortalezas y dices qué puedes aportar
Primero: Es importante investigar sobre la empresa y obtener información sobre el área concreta donde desarrollarás tu trabajo. Pudiendo así identificar las habilidades y logros que se relacionan con el puesto al que aplicas.
También es importante llevar pensadas de antemano algunas respuestas clásicas dentro de las entrevistas, suelen ser comunes como por ejemplo las fortalezas, debilidades o qué es lo que te diferencia del resto de candidatos.
Sigue las redes sociales de las empresas en las que quieres trabajar o colaborar. Revisa sus publicaciones, la forma que tienen de comunicar su mensaje y filosofía.
Segundo: La presentación siempre es muy importante, viste de forma adecuada y llega con suficiente tiempo a la entrevista.
Intenta transmitir a tu entrevistador/a de manera concisa, concreta y sincera cuáles son tus puntos fuertes.
Al preguntarle sobre ti mismo/a, remarca y enfatiza sobre tu formación, experiencia y resultado de tus trabajos.
Tercero: También es importante terminar la entrevista de una manera positiva y agradable, agradeciendo la oportunidad.
También te puede interesar: 10 propósitos que cambiarán tu futuro
FITUR 2023 ATERRIZA EN LA CAPITAL
Ifema Madrid acoge a Fitur en su XXVI edición, siendo el un punto de encuentro de los profesionales del sector, el epicentro de negocios, relaciones, y un escaparate de las novedades en todos los órdenes: destinos, transporte, gastronomía, comunicación, tecnología.
La Feria Internacional de Turismo se desarrolla durante cinco jornadas y acoge en un mismo espacio a todos los interesados del sector.
El evento, que se celebrará del 18 al 22 de enero, tendrá a Guatemala como el país socio, habrá 755 titulares de un stand repartidos en 8 pabellones. En esta edición, se reunirá un total de 8.500 participantes y destinos de 131 países, 90 de ellos con representación oficial internacional.
Según los organizadores, la celebración de esta edición de Fitur supondrá una inyección económica importante para Madrid, estimándose unos ingresos de más de 400 millones de euros para la región, en sectores como alojamiento, transporte, comercio o el ocio y restauración.
Además, este año, mindway colaborará en el stand Todo está en Madrid junto a la firma de muebles la Redoute y Mahou. Allí, habrá entrevistas y muchas actividades más.
La feria como es habitual estará dividida en varias secciones, como destinos, turismo de aventura, turismo rural, turismo sostenible… Además de esto, la feria incluye una variedad de conferencias y seminarios donde se discuten temas importantes en el sector turístico.
Las secciones monográficas, como decimos, tienen una gran importancia en FITUR, estando vinculadas a tipologías turísticas, segmentos de mercado y a la difusión del conocimiento. A las secciones monográficas habituales como Mice, Know-how&Export, TechY, Cruises, Lingua, Screen, Woman se sumará en esta edición el Fitur Sports.
Si quieres saber más sobre el evento, estad atentos que os estaremos informando.
HERRAMIENTAS DE MARKETING: TAM SAM SOM
Cuando hablamos de términos como Tam, Sam y Som nos adentramos en los conceptos y técnicas dentro del mundo del marketing digital, convirtiendose en un factor clave para poder medir el impacto de una campaña publicitaria.
Esta peculiar composición de palabras se refiere a diferentes aspectos de la medición del éxito de una campaña y son importantes para garantizar que se estén dirigiendo a la audiencia correcta, además de la obtención de los resultados deseados.
Una herramienta clave y necesaria a la hora de preparar y gestionar todas tus campañas y aquí, te lo explicamos:
- Tam (Total Addressable Market) , que se refiere al tamaño total del mercado al que se dirige una campaña publicitaria. El Tam incluye a todos los individuos o empresas que podrían ser potencialmente interesados en los productos o servicios que se ofrecen. Conociendo el Tam, los profesionales del marketing pueden ajustar su estrategia para asegurar que se estén dirigiendo a la audiencia correcta y maximizando su alcance.
- Sam (Seguimiento de mercado): se refiere al tamaño del mercado que se puede alcanzar mediante la campaña publicitaria en cuestión. Esto incluye a todos los individuos o empresas que están expuestos a la campaña publicitaria, independientemente de si están realmente interesados en los productos o servicios. El Sam es importante porque nos indica el alcance real de la campaña publicitaria y nos permite saber si estamos llegando a la audiencia correcta.
- Som (Share of Market): Se refiere al porcentaje de participación de mercado de los productos o servicios de una empresa en relación con los de la competencia. Esto se refleja en las ventas de una empresa en comparación con las de la competencia en un mercado específico.
El Som es importante porque nos indica cómo nos estamos desempeñando en comparación con la competencia y nos ayuda a identificar oportunidades de crecimiento. Por ejemplo, si una empresa tiene un Som del 30% en el mercado de cuidado de la piel, significa que el 30% de todas las ventas de cuidado de la piel son de esa empresa, comparado con el 70% de la competencia
Por ello, para una campaña publicitaria exitosa, es importante medir el Tam, el Sam y el Som. El Tam proporciona una idea de cuál es el tamaño total del mercado al que se dirige la campaña, el Sam muestra cuántas personas están expuestas a la campaña y el Som se refiere a cómo se está desempeñando la empresa en comparación con la competencia.
Conociendo estos tres aspectos, cualquier profesional del marketing podrá ajustar la campaña para maximizar su impacto y obtener el mayor retorno de inversión.
Si este articulo te ha interesado echa un vistazo a estos cursos: Professional business Diploma y Marketing Digital de Moda
LA GENERACIÓN KIDULT: LA CULTURA TRANSGENERACIONAL
Kidult es un neologismo inglés el cual proviene de la unión de kid (niño) y adult (adulto) despectivamente, también se les podría relacionar con la denominada generación «Peter pan».
La generación "kidult" se refiere a un grupo de adultos jóvenes que han retenido ciertas características y comportamientos asociados con la infancia y la adolescencia, como la obsesión por la nostalgia y los productos de la cultura popular de su juventud.
Este fenómeno se ha vuelto cada vez más común en los últimos años, ya que los adultos jóvenes están cada vez más dispuestos a gastar dinero en productos y actividades que antes eran considerados exclusivamente para niños. Esto incluye juguetes, videojuegos, series y películas de animación, así como ropa y accesorios inspirados en personajes de dibujos animados y películas. Demostrando así, que nos encontramos antes una cultura transgeneracional.
Algunas personas ven la generación "kidult" como una forma positiva de resistir a la presión social para crecer y asumir responsabilidades tradicionalmente asociadas con la edad adulta. En este sentido, la generación "kidult" se ha vuelto un símbolo de libertad y rebeldía contra las expectativas tradicionales de la sociedad.
Sin embargo, también hay quienes ven la generación "kidult" como un signo de inmadurez y falta de responsabilidad, ya que estas personas pueden tener dificultades para asumir roles tradicionales de adultos, como el trabajo y la formación de relaciones estables.
Además, algunos críticos argumentan que la generación "kidult" es una manifestación de la creciente inestabilidad económica y laboral, que ha llevado a muchos adultos jóvenes a posponer la entrada al mercado laboral y a retrasar la formación de hogares y familias tradicionales.
En resumen, la generación "kidult" es un fenómeno entre los adultos jóvenes que puede ser visto como una forma de resistencia a las expectativas tradicionales de la sociedad, pero también puede ser visto como una falta de responsabilidad y una manifestación de los problemas económicos actuales.
También te puede interesar: 10 propósitos que cambiarán tu futuro.
QUÉ ES EL BENCHMARKING PERSONAL
Aprende a detectar las mejores actitudes entre tus competidores dentro del mismo entorno laboral para así poder analizar mejorar de una manera más parecida y real tu perfil profesional.
¿Conoces el benchmarking? Es un término que data de los años 70 y que de una manera corporativa, trata de estudiar los productos, servicios o procesos de trabajo propios en nuestras empresa para compararlo con aquellas otras empresas de la competencia que mejor posicionadas están en el sector.
Tal y como indica Factorial: El benchmarking o la “evaluación comparativa” es un proceso sistemático que utiliza datos cuantitativos o cualitativos para realizar comparaciones entre diferentes organizaciones o secciones de una organización.
Y de ahí, se deriva una nueva fórmula o herramienta a aplicar de manera individual en el ámbito laboral conocida como benchmarking, que puede sernos muy útil y ampliar nuestras skills de una manera precisa y objetiva.
Esta fórmula se basa en el análisis del desempeño y la compresión de las brechas para medir los éxitos objetivos y que así, sean valiosos para un perfil individual.
El objetivo principal de esta herramienta se basa en el análisis del trabajo de los demás para a continuación poder analizar el desempeño y objetivos propios, y así poder observar aquellos aspectos que se pueden cambiar para mejorar en las áreas que estamos comparando.
Siendo estos los pasos principales para poder realizarlo:
- Definición de los objetivos.
- Decide cuáles son los modelos de referencia.
- AnalÍzalos y analÍzate.
- Haz una lectura personal de los resultados.
- Aplica las mejoras que hayas decidido tomar.
De esta manera, podremos saber nuestro desempeño actual, tomar ejemplos de nuestros compañeros y nuevas ideas de cómo enfocar nuevos retos en el ámbito laboral, además de poder marcarnos objetivos más realistas y personalizados.
Si este tema te ha interesado, no puedes perderte nuestro Professional Business Diploma, en donde podrás desarrollar todas las capacidades necesarias para el liderazgo y así llevar a cabo proyectos únicos que transformarán tu negocio actual.