La narrativa ha sido una de las herramientas fundamentales en la historia de la humanidad; ha sido método de enseñanza a los niños a través de cuentos, narró las hazañas de los caballeros en la época medieval trasmitiéndolo de pueblo en pueblo, y hoy en día entretiene a la civilización por medio de libros, series, y sobretodo, películas.
Desde hace ya unas décadas, el storytelling, o el arte de contar historias, ha sido una técnica que se ha visto muy presente en las empresas a la hora de elaborar sus campañas. En marketing y principalmente en la publicidad, enlazar y narrar historias alrededor de la marca es una de las herramientas más importantes a la hora de generar impacto. Transmitiendo y comunicando su ADN de una manera amena, original y personalizable.
Esta herramienta, es clave a la hora de entender las nuevas fórmulas de comunicación tanto en marcas de lujo como en cualquier otro ámbito que lo requiera. Ya que las historias ayudan a crear marcas, asentarlas y hacer que sean diferentes a la competencia. Teniendo como objetivo principal conectar con los clientes de una manera indirecta, pero más profunda y duradera, además de favorecer a todo el fenómeno phygital en donde el consumidor, quiere sentirse parte del proceso de compra y marca. Porque cada empresa tiene una historia y trayectoria, y en cada proyecto siempre hay detrás una visión, haciendo que el negocio junto al consumidor, marque su propio camino.
Por ello, una buena historia crea una sensación positiva que motiva a la gente, y del mismo modo la historia de la marca debe desencadenar una emoción que lleve al cliente (de una manera sutil) a invertir en nuestro producto o servicio.
El storytelling puede plasmarse tanto en audio (como en el caso de las cuñas publicitarias o anuncios),como en el caso de los videos e incluso en imágenes estáticas publicitarias y tiene estas características y claves para que el resultado sea exitoso:
Características del relato de storytelling:
- Identificable
- Creíble
- Persuasivo
- Informativo
- Inspirador
Claves para hacer un storytelling
- La historia debe motivar
- Define el cliente objetivo (espectador/ consumidor potencial).
- Debe quedar reflejado tu leitmotiv
- Establece tu planteamiento, nudo y desenlace.
- Define a tu personaje (puedes servirte de los arquetipos de Carl Jung)
También te puede interesar: Descubrimos las empresas unicornio y sus claves.
¿Quieres saber más sobre este tema? Aprende sobre esto y mucho más en el programa The Professional Business Diploma.