El lujo y su valor, dentro de la historia de la civilización, han estado en constante cambio y evolución. Y pese a que existan ciertos parámetros que también cambian y que nos ayudan a definir e identificarlo, probablemente éste, sea de los términos más subjetivos y difíciles de definir de manera unánime.
Por ello, el MBA en Marcas de Lujo y Lifestyle que realizamos junto a ELLE Education te dará estas y otras herramientas fundamentales para poder entender y adquirir los conocimientos necesarios para gestionar y dirigir grandes marcas mientras te mantienes al tanto de los cambios del futuro.
La tendencia de los mercados desde hace varias décadas gira en torno al estilo de vida y al sector de la alta gama. La excelencia ha experimentado una revolución trayendo consigo importantes cambios que sientan las bases del presente y del futuro de esta industria que supone el 4% del PIB europeo.
El capitalismo y la globalización han marcado el compás de la oferta y la demanda en prácticamente cualquier sector, pero las nuevas tecnologías y el fenómeno de lo digital han supuesto el punto y aparte de todo aquello que antaño se entendía como lujo. Siendo éstas, algunas de las novedades que ha traído consigo:
- LA LLEGADA DEL E-COMMERCE:
En los últimos años, con la llegada y constante modernización de las nuevas tecnologías el eCommerce se ha convertido en una de las herramientas fundamentales. Esto ha supuesto una necesaria y urgente digitalización transversal en un tiempo récord, creando sistemas intuitivos, seguros y atractivos a la hora de adquirir bienes de lujo.
Cada generación ha venido marcada por unos gustos y tendencias en su comportamiento determinadas por los factores socioeconómicos previos. A as últimas generaciones se les conoce como nativas digitales, y buscan experiencias rápidas, fáciles y accesibles en donde el papel de las marcas trata de crear un entorno en donde lo físico y digital se fundan en una sola cosa aprehensible.
- EL LUJO YA NO SÓLO COMO PRODUCTO, SINO COMO EXPERIENCIA.
Dentro del propio mercado del lujo la exclusividad es un valor que suma al alza, la alta demanda de la personalización y customización ha derivado en una preparación de la experiencia de consumo de un bien de alta gama a medida. La gente ya no sólo quiere comprar un producto, sino que quiere formar parte del proceso de adquisición (e incluso de personalización) del mismo.
- LAS REDES SOCIALES COMO ESCAPARATE.
Las redes sociales han cambiado la forma de conocer y encontrar un producto, siendo éste, el espacio donde poder descubrirlo. Además, ha permitido la posibilidad de poder probarlo y conocer las opiniones de los prescriptores. Fenómenos como el unboxing han acercado mucho más el producto a los espectadores y consumidores de la redes sociales forzando a que las marcas ya no solo piensen en el resultado final, sino en la forma de expandirlo a través de cuentas de influencers o personalidades importantes, cambiando así todos los recursos invertidos en publicidad gracias al branded content.
- LA PUESTA EN VALOR DE LO ARTESANO
Se trata del minucioso proceso de trabajo y elaboración con materiales de primera calidad para dar forma a un objeto único en donde el handmade cobra importancia, siendo un valor añadido dentro del sector de la alta gama y el lujo.
- LA IMPORTANCIA DEL STORYTELLING
Actualmente, y muy unido a la importancia de la tradición y lo artesano, la historia que hay detrás de una marca (o incluso que rodea a un producto, como en el caso del Birkin de Hermés) genera un valor intrínseco.
- LA SOSTENIBILIDAD COMO VALOR
La preocupación por el cambio climático es una constante los últimos años. Sin embargo, lo que se exige hoy en día es una sostenibilidad circular o 360º, es decir, que afecta y concierne a toda la cadena de valor de las empresas. Ya no sólo nos fijamos en la composición de los materiales sino en la distribución, producción… lo que implica un compromiso y transparencia no sólo con el cliente, sino con los proveedores, trabajadores y con cualquier factor que se encuentre dentro del proceso de creación y compra.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Intergif, la feria de la decoración se vuelve referencia.
¿Quieres saber más sobre este tema? Aprende sobre esto y mucho más en el programa Marketing y Comunicación de Moda y Lujo.